El primer Camino de Santiago
En el año 813, un ermitaño llamado Pelayo vio unas luces misteriosas sobre un montículo en medio del bosque. Lo comunica al obispo, y descubren una antigua capilla donde estaba el sepulcro del Apóstol Santiago el Mayor, muerte en 44, y sus dos discípulos, Teodoro y Atanasio.
Enterado del descubrimiento en Oviedo, el rey astur Alfonso II El Casto decide visitar la capilla personalmente, convirtiéndose en el primer peregrino de la historia, y fundando el que durante muchos siglos sería el Camino de Santiago y que hoy en día conocemos como Camino Primitivo.
Mi Camino
La previa
Si queréis saber de dónde venía, quién era, y hacia donde iba, es mejor empezar leyendo esta entrada. Si no, podéis empezar directamente en el día 1.